Páginas

jueves, 6 de diciembre de 2012

La crisis más profunda del siglo XXI, "La Crisis del Padre"

Según Maria Calvo Charro, Profesora titular de la Universidad Carlos III de Madrid, la crisis más profunda que vive la sociedad en el siglo XXI es la crisis del padre, pues la figura paterna frecuentemente es valorada "solo en la medida que asume los roles de la madre".

A continuación presentamos un video donde expone algunos de sus argumentos.


miércoles, 5 de diciembre de 2012

El verdadero espíritu de la Navidad



A continuación les presentamos las palabras del Papa Benedicto XVI pronunciadas durante el rezo del Angelus en la Plaza de San Pedro el domingo 11 de diciembre de 2005, estamos seguros que nos podrán ayudar a reflexionar sobre el verdadero Espíritu de la Navidad.





BENEDICTO XVI
ÁNGELUS


Domingo 11 de diciembre de 2005
 
Queridos hermanos y hermanas:
Después de celebrar la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, entramos en estos días en el sugestivo clima de la preparación próxima para la santa Navidad, y aquí ya vemos erigido el árbol. En la actual sociedad de consumo, este período sufre, por desgracia, una especie de "contaminación" comercial, que corre el peligro de alterar su auténtico espíritu, caracterizado por el recogimiento, la sobriedad y una alegría no exterior sino íntima.
Por tanto, es providencial que la fiesta de la Madre de Jesús se encuentre casi como puerta de entrada a la Navidad, puesto que ella mejor que nadie puede guiarnos a conocer, amar y adorar al Hijo de Dios hecho hombre. Así pues, dejemos que ella nos acompañe; que sus sentimientos nos animen, para que nos preparemos con sinceridad de corazón y apertura de espíritu a reconocer en el Niño de Belén al Hijo de Dios que vino a la tierra para nuestra redención. Caminemos juntamente con ella en la oración, y acojamos la repetida invitación que la liturgia de Adviento nos dirige a permanecer a la espera, una espera vigilante y alegre, porque el Señor no tardará: viene a librar a su pueblo del pecado.
En muchas familias, siguiendo una hermosa y consolidada tradición, inmediatamente después de la fiesta de la Inmaculada se comienza a montar el belén, para revivir juntamente con María los días llenos de conmoción que precedieron al nacimiento de Jesús. Construir el belén en casa puede ser un modo sencillo, pero eficaz, de presentar la fe para transmitirla a los hijos.
El belén nos ayuda a contemplar el misterio del amor de Dios, que se reveló en la pobreza y en la sencillez de la cueva de Belén. San Francisco de Asís quedó tan prendado del misterio de la Encarnación, que quiso reproducirlo en Greccio con un belén viviente; de este modo inició una larga tradición popular que aún hoy conserva su valor para la evangelización.
En efecto, el belén puede ayudarnos a comprender el secreto de la verdadera Navidad, porque habla de la humildad y de la bondad misericordiosa de Cristo, el cual "siendo rico, se hizo pobre" (2 Co 8, 9) por nosotros. Su pobreza enriquece a quien la abraza y la Navidad trae alegría y paz a los que, como los pastores de Belén, acogen las palabras del ángel: "Esto os servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre" (Lc 2, 12). Esta sigue siendo la señal, también para nosotros, hombres y mujeres del siglo XXI. No hay otra Navidad.
Como hacía el amado Juan Pablo II, dentro de poco también yo bendeciré las estatuillas del Niño Jesús que los muchachos de Roma colocarán en el belén de su casa. Con este gesto de bendición quisiera invocar la ayuda del Señor a fin de que todas las familias cristianas se preparen para celebrar con fe las próximas fiestas navideñas. Que María nos ayude a entrar en el verdadero espíritu de la Navidad. 
 

Efemérides de diciembre


Algunas efemérides poseen enlaces que les permitirán ampliar la información sobre el tema, para que las conversen con sus hijos.

08 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
10 de diciembre: Día Internacional de la declaración de los derechos humanos.
12 de diciembre: Día de Nuestra Señora de Guadalupe.
17 de diciembre: Duelo por la muerte del Libertador Simón Bolívar.
25 de diciembre: Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.
28 de diciembre: Día de los Santos Inocentes.

martes, 4 de diciembre de 2012

Consignas del mes de diciembre

Las consignas que utilizaremos durante el mes de diciembre hacen referencia a la virtud de la Piedad.

La piedad es la virtud que inspira, por el amor de Dios, tierna devoción a las cosas santas y,  por ese mismo amor, se traduce en acciones de compasión hacia el prójimo.

Las consignas sobre la Piedad que usaremos en este período son:

  1. Visito todos los días a Jésus en el Oratorio.
  2. Al levantarme ofresco todo a Jésus y a las doce tengo una cita con la Virgen.
  3. Al rezar pienso lo que digo.
  4. Le pido ayuda a mi Ángel de la guarda.


Este año, algunas de las consignas sobre la piedad, comenzaron a ser presentadas a los alumnos en el mes de noviembre.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

El matrimonio es así

Les presentamos el siguiente video que muestra un enfoque sobre el matrimonio frecuentemente olvidado.





Visita a la basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá

El lunes 12 de noviembre realizamos la visita anunciada a la basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá con los alumnos de primer grado.

A continuación podemos ver algunas imagenes tomadas durante esa visita.





lunes, 12 de noviembre de 2012

Misa del domingo 11/11/2012 en Oratorio

Al cierre de la exposición fotográfica de San Josemaría presentada desde 09 de noviembre en las instalaciones del Liceo; el Pbro. Ignacio Rodríguez Mayz, Vicario del Opus Dei en la Región, celebro la Misa Dominical el 11 de noviembre a las 12:00 en el Oratorio del Liceo.

A continuación mostramos algunas imágenes de la celebración.


viernes, 2 de noviembre de 2012

Indulgencia plenaria en el Año de la fe


Tal como se establece en el decreto de la Penitenciaría Apostólica del Vaticano, publicado el 14 de septiembre de 2012, durante todo el Año de la fe, convocado desde el 11 de octubre de 2012 hasta todo el 24 de noviembre de 2013; todos los fieles verdaderamente arrepentidos:

  Que se hayan confesado debidamente.
   Que hayan comulgado sacramentalmente.
   Que oren según las intenciones del Sumo Pontífice.

Podrán obtener la Indulgencia plenaria de la pena temporal por los propios pecados, impartida por la misericordia de Dios, aplicable en sufragio de las almas de los fieles difuntos.

Las ocasiones durante las cuales se podrá recibir la Indulgencia plenaria son:

A.- Cada vez que participen en al menos tres momentos de predicación durante las Sagradas Misiones o al menos en tres lecciones sobre los Actos del Concilio Vaticano II y sobre los Artículos del Catecismo de la Iglesia católica en cualquier iglesia o lugar idóneo.
B.- Cada vez que visiten en peregrinación una Basílica Papal, una catacumba cristiana, una Iglesia Catedral, un lugar sagrado designado por el Ordinario del lugar para el Año de la fe y allí participen en alguna celebración sagrada o, al menos, se detengan en un tiempo de recogimiento con piadosas meditaciones, concluyendo con el rezo del Padre Nuestro, la Profesión de Fe en cualquier forma legítima, las invocaciones a la Santísima Virgen María y, según el caso, a los Santos Apóstoles o Patronos.
C.- Cada vez que, en los días determinados por el Ordinario del lugar para el Año de la fe participen en cualquier lugar sagrado en una solemne celebración eucarística o en la liturgia de las horas, añadiendo la Profesión de Fe en cualquier forma legítima.
D.- Un día libremente elegido, durante el Año de la fe, para la piadosa visita del baptisterio u otro lugar donde recibieron el sacramento del Bautismo, si renuevan las promesas bautismales en cualquier forma legítima.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Efemérides mes de Noviembre

Algunas efemérides poseen enlaces que les permitirán ampliar la información sobre el tema, para que las conversen con sus hijos.

01 de noviembre: Día de todos los Santos.
02 de noviembre: Día de los fieles difuntos.
18 de noviembre: Fiesta de Nuestra Señora de Chiquinquirá.
20 de noviembre: Día internacional de la infancia.
29 de noviembre: Natalicio de Andrés Bello.

Visita a la Chinita

El lunes 12 de noviembre los alumnos de primer grado harán una visita a la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, junto con sus profesores, tutores y coordinador. Saldremos a las 7:30 a.m. en buses desde el Liceo.

Si los padres desean asistir pueden esperarnos en la Basílica para realizar la visita junto a sus hijos.

Consignas del mes de noviembre

Las consignas que utilizaremos durante el mes de noviembre hacen referencia a la virtud de la Sinceridad.

La Sinceridad la podemos definir como la virtud que lleva a manifestar con claridad la verdad que se conoce: si es conveniente, a la persona idónea y en el momento adecuado.

Aún cuando el período sensitivo de esta virtud está ubicado entre el tercer y noveno año del niño, siempre es posible mejorar en el logro de la virtud.

Las consignas sobre la Sinceridad que usaremos en este período son:
  1. Digo siempre la verdad.
  2. Digo la verdad aunque me cueste.
  3. Los valientes no se excusan.
  4. En el Liceo no se acusa.

martes, 16 de octubre de 2012

06 de octubre 2012, décimo aniversario de la Canonización de San Josemaría Escrivá de Balaguer

El 6 de octubre 2012 se cumplió el décimo aniversario de la Canonización de San Josemaría Escrivá de Balaguer, quien impulso el desarrollo de colegios como el nuestro. Por tal motivo anexamos un excelente y corto video producido en conmemoración de esta fecha.


Club de lectores

Continuamos con el ciclo de entrevistas a los alumnos de primer grado que han leído el libro Juan de Papel de Armando José Sequera.

Los alumnos que han superado la entrevista son:
Elías Bali Fraioli
Jorge Chacin
Tomás Gallegos Vargas
José González La Rotta
Paulo Hernández Neuman
Alberto López Barrios
Santiago Morales Osorio
Simón Muñoz Morales
Fernando Novoa Ávila
Diego Palmar Ferrer
José Parra Labarca
Frank Peralta Francisco
Juan Roldan Añez
Marco Sapienza
Luis Urdaneta Barboza
José Vargas Sánchez
Santiago Aqueveque Moreno
Samuel Biéler F uenmayor
Juan Borjas Fernández
Andrés Díaz Bolivar
Doménico Di Campo
Sebastián Ferdández Mascag
Marcos Fung Celis
Luis García Jiménez
Lino Hernández Montilla
Jesús Machado Olivares
Diego Pereira Soto
Carlos Portal Romero
Orazio Ramagnano Atencio
Tomás Rodríguez Rincón
Andrés Torres Negrón
Jorge Urdaneta Criollo
Andrés Villalobos Pineda
Víctor Zerpa Granadillo
Maurizio Alberti Vegas
Otto Amesty Páez
Mássimo Amici
Santiago Araujo Méndez
Rolando Balán Pérez
Rafael Bracho
Alessandro Di Martino
Adrian Donado
Francesco Gonnella Arévalo
César González García
Marco Guizzeti González
Crispín Marín Morales
Alejandro Mármol Perozo
Rafael Martínez Ruíz
Samuel Medina Gutiérrez
Santiago Morales Pérez
Andrés Omaña Camacho
José Perozo
Juan Piña Soto
Sebastián Viloria Scott
Leonardo Atencio Morales
Daniel Carruyo Fernández
Carlos Colls Montilva
Samuel Godoy Rodríguez
Fernando Gerreiro Cruz
José Marquina Guerrero
Eduardo Osorio Sandoval
Daniel Rodríguez Salazar
Santiago Tineo Flores
Miguel Urdaneta Reyes
Samuel Urdaneta Valiña.

Felicitaciones.

Siguen las entrevistas hasta la ultima semana de noviembre.





viernes, 28 de septiembre de 2012

Ultimos viernes de cada mes

Los últimos viernes de cada mes (en 2012 el 28/09, 26/10 y 30/11; en 2013 el 25/01, 22/02, 29/03, 26/04, 31/05 y 28/06), en el horario de la tarde, el personal docente se reúne en equipo para recibir cursos de capacitación y de formación. Por este motivo el horario de clases en esos días es hasta las 11:50 am. y no hay club deportivo.

En estas tardes las familias pueden planificar para realizar actividades con sus hijos relacionadas con expedición de documentos, consultas medicas, etc.

Es necesario por lo tanto prever los mecanismos para el retiro de sus hijos a esa hora y no a las 2:30 pm como en el resto de los días.


Oración por Venezuela

Los Obispos de Venezuela, a traves de la conferencia Episcopal, han invitado a los creyentes a elevar sus oraciones por el éxito del proceso electoral y la paz social y politica de Venezuela.

Animados por esta invitación les hacemos llegar la "Oración por Venezuela" de la Conferencia Episcopal.

Oracion por Venezuela

lunes, 24 de septiembre de 2012

Efemérides

Cada mes publicaremos algunas efemérides para que las conversen con sus hijos. En algunas colocaremos enlaces que les permitirán ampliar su información sobre el tema.

Octubre

02 de octubre: Fundación del Opus Dei
06 de octubre: Día Internacional del agua
07 de octubre: Día de Nuestra Señora del Rosario.
09 de octubre: Fundación de la ciudad de Mérida.
12 de octubre: Llegada de los Europeos a América, Día de la raza.
24 de octubre: Día de las Naciones Unidas.
24 de octubre: Natalicio de Rafael Urdaneta.
28 de octubre: Natalicio de José Gregorio Hernández y Simón Rodríguez.
28 de octubre: Día del Ingeniero.



viernes, 21 de septiembre de 2012

Datos familiares

Con la finalidad de tener una mejor comunicación y poder apoyarles mas eficientemente, por favor responda el siguiente formulario. La información suministrada será totalmente confidencial y utilizada solo para el trabajo de tutoría en el Liceo

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Horarios

A continuación les presento los horarios de sus hijos en el Liceo.

Haciendo clic en Horarios aparecerán los horarios de primer grado:

Horarios Secciones A y D

Horarios Secciones B y C

Actividades deportivas y culturales



martes, 18 de septiembre de 2012

Consignas de septiembre y octubre


Las consignas que utilizaremos durante los meses de septiembre y octubre hacen referencia a la virtud del orden.

El orden lo podemos definir como la virtud que lleva a dar a cada cosa el lugar o la prioridad que le corresponde.

Aún cuando el período sensitivo de esta virtud está ubicado entre el primer y tercer año del niño, siempre es posible mejorar en el logro de la virtud.


Las consignas sobre el orden que usaremos en este período son:
  1. Libros forrados y con el nombre.
  2. Cada cosa en su sitio.
  3. El uniforme de clase y de deporte completo y marcado.
  4. Tener el material completo.
  5.  Conozco mi horario de actividades.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Consignas


Las consignas son frases cortas que se utilizarán a lo largo del año para explicar un aspecto relacionado con una virtud determinada.

Se pretende que al ser recordadas por el alumno, éste actúe de acuerdo a la virtud en cuestión.



Al aplicarlas también en el hogar reforzaremos la virtud que deseamos desarrollar o reforzar en tu hijo.

Cada consigna se coloca en un lugar resaltante del salón de clases, por aproximadamente una semana.

Bienvenidos


El presente blog desea incrementar las posibilidades de comunicación entre los padres de alumnos del primer grado del Liceo Los Robles y sus tutores.

A través de esta herramienta enviaremos a los padres información que les permita optimizar sus deseos de proveer una formación responsable a sus hijos, tanto académica como humana.


Esperamos enriquecer esta iniciativa con sus aportes.

Bienvenidos a esta bella experiencia de formación.